Mostrando entradas con la etiqueta ciencia ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia ficción. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de junio de 2020

Reseña: Renacer de Gonzalo Sara.

Nuestro planeta se muere.
Toda la humanidad se encuentra al borde de la extinción, entonces, ponemos la vista más allá, en el espacio infinito, donde las estrellas brillan con toda su intensidad.
La nave espacial Asthelon 6 es nuestra última oportunidad para encontrar una solución a un problema que nosotros mismos hemos creado.
Al mando de la misión científica de exploración se encuentra el astrofísico Him, que tendrá que enfrentarse a un enemigo inesperado dentro de su propia tripulación.
En el desesperado camino hacia nuestra única salvación posible, intentarán resolver una terrible incógnita que nos acecha desde siempre: ¿Somos únicos en el universo?

He de confesar que soy una enamorada de la literatura de ciencia ficción. Clásicos como Orson Scott Card, Asimov, Grace Chetwin, Robert Sheckley, H.G.Wells, Philip K. Dick, y un largo etcétera pueblan mis estanterías, así que cada vez que me decido a leer una novela actual del género me pongo a temblar. Si, lo se, hay maravillas actuales, pero también mucho intento de ciencia ficción que se queda en eso, un intento, por lo que suelo comenzar estas lecturas con una sensación de recelo.
 

viernes, 17 de agosto de 2018

Reseña: La Declaración de Randolph Carter de H.P.Lovecraft

TÍTULO: La Declaración de Randolph Carter
AUTOR: H.P.Lovecraft

TÍTULO ORIGINAL: The statement of Randolph Carter
PUBLICACIÓN: 1919

GÉNERO: Relatos, Fantasía, Terror, Ciencia Ficción.

Como veréis simplemente por la apariencia de esta entrada, esta reseña es distinta a las habituales, y es que hablar sobre la obra de H.P.Lovecraft a veces se vuelve complicado. Esto es debido a que H.P.Lovecraft escribió, a excepción de una novela, únicamente relatos breves y autoconclusivos. Es por ello que muchas veces se hace complicado encontrar un relato en concreto ya que se publican recopilaciones de ellos, de forma que distintas editoriales pueden publicar distintas compilaciones, con distintos nombres. Esto, si no tienes claras las publicaciones de Lovecraft, puede complicar el hacerte con su obra completa. A esto debemos añadir que además existen varias novelas ambientadas en su mundo imaginario pero escritas por otros autores, ya que este genio creó escuela.

El relato del que hablaremos hoy es La Declaración de Randolph Carter, publicado por la Revista The Vagrant en el año 1920, aunque en ocasiones se fecha la primera publicación del mismo un año atrás, en 1919. 
Posteriormente, en 1939, la Editorial Arkham House creó una antología titulada El extraño y otros, donde se incluía este relato.
Este relato a pasado a formar parte de su llamado Ciclo Onírico de Randolph Carter.

Hablemos brevemente del personaje. Randolph Carter en uno de los más recurrentes personajes creados por el escritor, que infinidad de veces ha sido catalogado como su Alter Ego. Tal y como el autor escribió en una carta a August Derleth, el personaje de Carter se le apareció en un sueño con el rostro del propio Lovecraft. Tan recurrente fue que apareció en diversos relatos de LovecraftCarter aparece o se menciona en los siguientes escritos de LovecraftLa Declaración de Randolph Carter (1919), Lo/el innombrable (1923), La llave de plata (1926), La búsqueda onírica de la desconocida Kadath, conocida también como En busca de la Ciudad del Sol Poniente (1926-1927), El caso de Charles Dexter Ward (1927), A través de las puertas de la llave de plata (1933) y Más allá de los eones (1933).

Carter es un personaje atormentado con horrorosas visiones, que trabajó como anticuario y ahora es estudiante en la ficticia Universidad de Miskatonic. Se cree que nació alrededor de 1874 en Boston.  En este relato acompaña a Harley Warren.

El relato en sí es la narración desde las puertas de la locura de Carter de lo sucedido en un lúgubre cementerio.

Warren , tras haber leído un misterioso libro escrito con unos extraños caracteres, el Necronomicón,  realiza una expedición junto a Carter que les lleva hasta un pantano donde se ubica una lúgubre cripta en el Big Cypress Swamp.
Al llegar a ella, Warren se prepara para descender la profundidad de la cripta, intuimos que con la finalidad de certificar la existencia de las grotescas criaturas que se detallan en el libro. 
Tras una inquietante conversación entre los dos amigos, en la que Warren trata de convencer a Carter de que no le siga y cierre la entrada de la cripta tras su descenso, éste comienza el descenso, manteniendo como único nexo de unión con el exterior un dispositivo de radio a cargo de Carter.

De esta forma Carter se convierte en testigo en la distancia de una terrible pesadilla que le conduce a lo más profundo de la locura.

Como anécdota, el cementerio que inspiro al autor en éste relato para crear el Big Cypress Swamp, es el  Swan Point Cementery, en Providence (Rhode Island), donde en la actualidad descansan los restos del autor y donde se asegura, en ocasiones, se puede ver el fantasma de Lovecraft recorriendo sus rincones. 


CONCLUSIÓN: Magistral, más aun si tenemos en cuenta la brevedad del mismo, ya que son poco más de 2000 palabras.
Un increíble relato que todo admirador de lo fantástico, el terror y la ciencia ficción  debería disfrutar.

Una genialidad más que surgió para el disfrute de todos de la privilegiada mente de H.P.Lovecraft, el maestro del terror y lo fantástico.

Sin duda un relato que nos pondrá los pelos de punta, más aun si tenemos en cuenta que fue escrito en el Siglo XVIII.

martes, 17 de noviembre de 2015

Reseña: Frankenstein o el Moderno Prometeo de Mary W. Shelley



TÍTULO: Frankenstein o El Moderno Prometeo

AUTOR: Mary W. Shelley

TÍTULO ORIGINAL:  Frankenstein or The Modern Prometheus

EDITORIAL: Austral
COLECCIÓN: Ciencia Ficción
Nº PAGINAS: 336
PRECIO APROX: 9,95€ Formato Papel Rústica con Solapas
PUBLICACIÓN: 06/02/2014
PUBLICACIÓN ORIGINAL: 1818

ISBN: 978-84-990-84763
GÉNERO: Terror, Ciencia Ficción, Novela Gótica.


Los famosos poetas Lord Byron y Percy B.Shelley, junto a sus jóvenes amantes, se entregaron a un juego literario que consistía en idear el cuento más espantoso que se pudiera imaginar. 
Ninguno de los presentes logró completar un buen relato… salvo la joven amante de Shelley; aquella noche concibió una historia aterradora y maravillosa: Frankenstein
Desde su publicación asombró al mundo y en pocos años adquirió la categoría de «mito moderno»
A caballo entre la novela gótica y el relato filosófico, la historia del soberbio científico y su monstruosa creación ha apasionado a varias generaciones de lectores.

domingo, 11 de octubre de 2015

Reseña: Degeneración de David Pardo



TÍTULO: Degeneración.

AUTOR: David Pardo

TÍTULO ORIGINAL: Degeneración

EDITORIAL: Autopublicado
Nº PAGINAS: 60
PRECIO APROX: 0,99€ Formato Electrónico.
PUBLICACIÓN: 11/2012

ASIN: B00AAEEQSI
GÉNERO: Terror, Fantástica, Ciencia Ficción,  Zombie. 


Desde su casa en un pequeño pueblo de Valencia, un padre de familia ve por televisión los extraños sucesos que ocurren en las calles de Madrid durante una manifestación: los asistentes a la protesta han enloquecido y se atacan entre ellos con extrema violencia. A partir de ese momento su vida cambiará por completo. 

DEGENERACIÓN es una historia de supervivencia tras un apocalipsis zombi que no te dejará indiferente. 

Una hora y media de lectura vertiginosa, de acción trepidante y sin descanso. Un relato cargado de sentimientos, de contradicciones, capaz de retorcer tu corazón hasta estrujarlo. ¿Podrás llegar hasta el final? 


Finalista en los I Premios Eater como Mejor Novela Zombie 2012. 

DEGENERACIÓN es la única novela de género zombi escrita por un autor nacional en la lista de Bestsellers 2013 elaborada por Amazon.es. Acompaña en el mismo listado a Max Brooks y Guerra Mundial Z como únicas novelas de género zombi consideradas como Bestsellers 2013 por Amazon España. 

Traducida a tres idiomas (inglés, italiano y portugués). 


domingo, 17 de mayo de 2015

Reseña: El Señor de los Anillos de J.R.R.Tolkien


TÍTULO: El Señor de los Anillos - La Comunidad del Anillo

SERIE: El Señor de los Anillos (Libro 1 de 3)

AUTOR: J.R.R. Tolkien

TÍTULO ORIGINAL: The Lord of the Rings - The Fellowship of the Ring

EDITORIAL: Minotauro
COLECCIÓN: Best Seller
Nº.PÁGINAS: 488
PRECIO APROX.: 10,95€ Formato Papel Bolsillo // 20,95€ Formato Papel Tapa Dura // 6,99€ Formato Digital
PUBLICACIÓN: 20/06/2002
PUBLICACIÓN ORIGINAL: 29/06/1954
ISBN: 978-84-450-7372-8
GÉNERO: Fantasía, Ciencia Ficción, Épica


En la adormecida e idílica Comarca, un joven hobbit recibe un encargo: custodiar el Anillo Único y emprender el viaje para su destrucción en las Grietas del Destino

Consciente de la importancia de su misión, Frodo abandona la Comarca e inicia el camino hacia Mordor con la compañía de inesperada de Sam, Pippin y Merry.  Pero sólo con la ayuda de Aragorn conseguirán vencer a los Jinetes Negros y alcanzar el refugio de la Casa de Elrond en Rivendel.

sábado, 16 de mayo de 2015

Reseña: Blade Runner - ¿Sueñan los Andróides con Ovejas Eléctricas? de Philip K. Dick


TÍTULO: Blade Runner - ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?.

AUTOR: Philip K. Dick

TÍTULO ORIGINAL: Do the Androids Dream of Electric Sheep?

EDITORIAL: Edhasa
COLECCIÓN: Pocket
Nº.PÁGINAS: 246
PRECIO APROX.: 16,00€ Formato Papel Tapa Dura // 8,95€ Formato Papel Tapa Blanda
PUBLICACIÓN ORIGINAL: 1968
ISBN: 978-84-350-1073-3
                                             GÉNERO: Ciencia Ficción 


Una de las mejores novelas de Philip K. Dick, y sin duda la más leída, esta obra es una alucinante pesadilla tecnológica, cuyo tema principal es el impreciso límite que existe entre lo natural y lo artificial.

En un mundo devastado por la guerra, lleno de restos tecnológicos y bloques de apartamentos vacíos, Rick Deckard es un cazador mercenario cuya tarea consiste en retirar de la circulación a los androides rebeldes.

Pero los Nexus 6 son androides con características especiales, casi humanos.
En esta novela se basó Ridley Scott para su película Blade Runner, un hito en el género de la ciencia ficción, que recrea con lógica implacable algunas de las características del mundo contemporáneo y plantea una serie de temas de plena actualidad.


domingo, 10 de junio de 2012

RESEÑA: LoS JuEgOs DeL HaMbRe

TITULO: Los juegos del Hambre
AUTOR: Suzzane Collins
PUBLICACION: 04/2009

SINOPSIS:
Es la hora. Ya no hay vuelta atrás. Los juegos van a comenzar. Los tributos deben salir a la Arena y luchar por sobrevivir. Ganar significa Fama y riqueza, perder significa la muerte segura... ¡Que empiecen los Septuagésimo Cuartos Juegos del Hambre!
Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen Panem bajo el poder tiránico del "Capitolio". Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida.
Sus prinicipios se pondrán a prueba con "Los juegos del hambre", espectáculo televisado que el Capitolio organiza para humillar a la población. Cada año, 2 representantes de cada distrito serán obligados a subsistir en un medio hostil y luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo superviviente.
Cuando su hermana pequeña es elegida para participar, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida, que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto.



**********************************************
MI OPINION

Es un libro que engancha desde el principio.
Es el primer libro de una triología, lo cual es una desventaja, ya que cuando terminas el primer libro, que en mi opninión es el mejor, no puedes esperar a empezar a devorar el segundo.

La historia está basada en una sociedad llevada a los límites más estremos del egoismo y de la
busqueda del entretenimiento y el placer a toda costa y valiendose de todo. Tal es así que tras un intensa guerra civil, una cuidad de los EEUU somete a distritus a un cruel ritual, por el que cada año deben enviar un chico y a una chica a "concursar" en un reality en el cual se enfrentan 24 concursantes a vida o muerte hasta que solamente queda un superviviente.

Recomiendo que todos deis un vistazo a esta obra, la cual se ha encasillado en la novela juvenil, pero que creo que puede gustar a cualquier tipo de lector.

Además, algo a de tener... ya que ha sido tan influyente y ha enganchado a tantos seguidores que se ha convertido en todo un movimientos con miles de fans, blogs dedicados a la triologia, páginas oficiales e incluso versión cinematográfica, la cual se estrenó en este 2012 con un grán exito.

Creo que solamente la Saga Crepúsculo se puede comparar al movimiento que ha desencadenado esta saga novelística.