
Alfonso XII y la corona maldita narra la historia oculta de una familia que se ve abocada a sufrir una relación funesta de proximidad, con los miembros de la dinastía Borbón, a lo largo de tres generaciones: las de Fernando VII, Isabel II y Alfonso XII. Todo ello desde que en el año 1815 Fernando VII se encaprichara de la hermosa Gertrudis Romero, quien parece encarnar la historia bíblica de Betsabé, embarazada del rey David, responsable del asesinato de su marido. Sobrevuela, así, la maldición de este pecado sobre ambas dinastías, llegando al propio descendiente de Gertrudis, Federico Puig Romero, sometido a una experiencia paralela con Isabel II que dará como fruto a Alfonso XII.
Diferentes épocas de una España convulsa en las calles y los tálamos reales: intrigas palaciegas y traiciones políticas y amorosas se suceden en esta novela escrita después de una impecable investigación histórico-social.

En primer lugar, nos gustaría agradecer a Áltera Ediciones por darnos la oportunidad de leer este libro facilitándonos un ejemplar del mismo. Novela que obtuvo el premio de la V edición Hispania de Novela Histórica.

Nieves Michavila, su autora, también aparece brevemente
en la historia ya que es descendiente de la Familia Puig, los protagonistas de
la novela. A través de conversaciones con su
abuela y con su madre nos va narrando esta increíble historia, nos
cuenta la vida de una familia durante varias generaciones en España. Desde
finales del Siglo XIX hasta prácticamente el final del gobierno del General
Franco. Aunque centrándose, principalmente, durante los reinados de los tres reyes
antes mencionados.
Todo comienza cuando Vicente Puig, militar de profesión, es
trasladado a la corte en Madrid. En una de las fiestas de palacio, el sibilino
Rey Fernando VII, se encapricha de su mujer, Gertrudis, y no cesará en su empeño hasta
conseguirla, cueste lo que cueste.
Este es el inicio de la entramada relación a
través de varias generaciones con los diferentes miembros de la Dinastía de los
Borbones con los descendientes de la Familia Puig.

No quiero dar muchos detalles, para no destripar la
historia. Os puedo decir que veréis intrigas políticas, la vida en la corte,
luchas de poder… Un excelente cóctel para una historia en la España del Siglo
XIX .
PROS: Me gusta mucho como la autora, Nieves Michavila, aparece en
la novela hablando con su abuela, y como esta le va relatando cosas de su padre
y de su abuelo. También se ve reflejado el fantástico trabajo de documentación
e investigación histórica que hay detrás de la novela.
Algo de agradecer bastante son los árboles genealógicos que
aparecen al final del libro. Ya que ayudan bastante a saber quién es cada personaje.
CONTRAS: No hay muchos contras a tener en cuenta, quizás al principio,
al haber algunos nombres parecidos, puedes confundir un poco con los
personajes.

Os invito a leer
este excelente trabajo. Y quien sabe si el final os dejara como a mí, sin
palabras. ¿Se cumplirá la maldición?
Hola!!
ResponderEliminarGracias por la recomendación.
Besos💋💋💋
¡Hola! Muchas gracias por la recomendación. En nuestro blog somos dos, así que se lo diré a mi compi que le encanta la histórica ^^ Besos
ResponderEliminar