TÍTULO: Las Edades de Lulú.AUTOR: Almudena Grandes
TÍTULO ORIGINAL: Las Edades de Lulú.EDITORIAL: Grupo PlanetaSELLO: Tusquets EditoresCOLECCIÓN: MaxiSERIE: Almudena GrandesNº PAGINAS: 288PRECIO APROX: 8,95€ Formato Papel Libro de Bolsillo // 16,00€ Formato Papel Rústica con Solapas // 15,00€ Formato Papel Rústica sin Solapas // 7,99€ Formato Electrónico.PUBLICACIÓN: 01/09/2004FECHA PUBLICACIÓN ORIGINAL: 1989
ISBN: 978-84-8310-282-4GÉNERO: Narrativa Contemporanea, Romántica, Erótica.
Sumida todavía en los temores de una infancia carente de afecto, Lulú, una niña de quince años, sucumbe a la atracción que ejerce sobre ella un joven, amigo de la familia, a quien hasta entonces ella había deseado vagamente. Después de esta primera experiencia, Lulú, niña eterna, alimenta durante años, en solitario, el fantasma de aquel hombre que acaba por aceptar el desafío de prolongar indefinidamente, en su peculiar relación sexual, el juego amoroso de la niñez. Crea para ella un mundo aparte, un universo privado donde el tiempo pierde valor. Pero el sortilegio arriesgado de vivir fuera de la realidad se rompe bruscamente un día, cuando Lulú, ya con treinta años, se precipita, indefensa pero febrilmente, en el infierno de los deseos peligrosos.
Hace mucho tiempo que tenía aparcada esta novela de Almudena Grandes, en mi opinión una de las mejores representación de la literatura española en la actualidad. El caso es que nunca me había arrancado con su lectura porque creo que es de esas novelas que merecen ser leídas en su momento justo y con una mente totalmente abierta, ya que es una novela de difícil análisis.
Las Edades de Lulú es la primera novela que escribió Almudena Grandes, y con ella ganó la undécima edición del Concurso de Novela Erótica La Sonrisa Vertical. El caso es que esta novela no sólo gano el prestigioso premio, si no que elevó la categoría del mismo con su calidad narrativa.
Como todos sabéis, no es que la novela erótica sea un género que yo aprecie demasiado, pero es cierto que de vez en cuando aparecen joyas en el género que te dejan ver una calidad, una historia... y eso es lo que esperaba encontrar en esta obra, traducida además a más de veinte idiomas y llevada al ciñe el año siguiente a su publicación por el director Bigas Lunas.